JavaScript es un lenguaje de programación interpretado y de tipado dinámico, muy utilizado en el desarrollo web. Conocer su gramática y el uso de tipos de datos es fundamental para escribir código limpio, eficiente y libre de errores.
1. Reglas básicas de sintaxis
- JavaScript es sensible a mayúsculas y minúsculas (
Variable
≠variable
). - Las instrucciones pueden terminar con punto y coma (
;
) aunque en muchos casos no es obligatorio. - Los comentarios pueden ser:
/* Comentario
de varias líneas */
2. Identificadores y palabras clave
En programación, las palabras clave (también conocidas como keywords o palabras reservadas) son identificadores predefinidos que tienen un significado especial y específico dentro de un lenguaje de programación. Mientras, que los identificadores son nombres que el programador utiliza para definir variables, funciones, propiedades, etc.
Características de los identificadores:
- Los identificadores son nombres para variables, funciones, propiedades, etc.
- Deben comenzar con una letra, guion bajo
_
o signo de dólar$
. - Palabras clave como
if
,while
,var
,const
,function
no se pueden usar como nombres de variables.
var nombre = "Ana"; // Declaración clásica
let edad = 25; // Variable con ámbito de bloque
const PI = 3.14159; // Constante, no puede cambiar su valor
3. Declaración de variables
JavaScript permite declarar variables con var
, let
o const
:
var nombre = "Ana"; // Declaración clásica
let edad = 25; // Variable con ámbito de bloque
const PI = 3.14159; // Constante, no puede cambiar su valor
Recomendación: usa let
y const
en lugar de var
.
4. Tipos de datos primitivos
JavaScript tiene los siguientes tipos primitivos:
- Number: Números (enteros o decimales)
- String: Cadenas de texto (
'Hola'
,"Mundo"
,`Hola ${nombre}`
) - Boolean:
true
ofalse
- Undefined: una variable declarada pero sin valor
- Null: ausencia intencional de valor
- Symbol (ES6): identificador único
- BigInt: para enteros grandes
let numero = 42;
let texto = "Hola mundo";
let activo = true;
let desconocido;
let nulo = null;
5. Tipado dinámico
En JavaScript, el tipo de una variable puede cambiar en tiempo de ejecución:
let dato = 42; // Number
dato = "texto"; // Ahora es String
Esto permite flexibilidad, pero también puede causar errores si no se maneja con cuidado.
6. Conversión de tipos
JavaScript convierte automáticamente los tipos en algunas operaciones:
let resultado = "5" + 3; // "53" (concatenación)
let suma = "5" - 2; // 3 (conversión a número)
Consejo: usa conversión explícita cuando sea necesario:
let num = Number("5"); // 5
let str = String(5); // "5"
Ejemplo
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Manipulación del DOM con JavaScript</title>
</head>
<body>
<p id="miParrafo">Este es un párrafo.</p>
<button id="miBoton">Cambiar Texto</button>
<script>
const parrafo = document.getElementById('miParrafo');
const boton = document.getElementById('miBoton');
boton.addEventListener('click', function() {
parrafo.textContent = '¡El texto ha sido cambiado por JavaScript!';
parrafo.style.color = 'blue';
});
</script>
</body>
</html>