PHP (Hypertext Preprocessor) es un lenguaje de programación interpretado del lado del servidor, ampliamente utilizado para el desarrollo de aplicaciones web dinámicas. Su sintaxis es sencilla y flexible, lo que permite integrarlo con facilidad en documentos HTML y conectarlo a sistemas de gestión de bases de datos como MySQL.
En el contexto del desarrollo web, PHP constituye una herramienta fundamental para la creación de sitios interactivos, sistemas de gestión de contenidos y plataformas de aprendizaje en línea. Un archivo PHP tiene la extensión .php
y debe ejecutarse en un entorno de servidor, como Apache o Nginx.
Ejemplo básico de ejecución:
<?php
echo "Bienvenidos al curso de Programación en PHP.";
?>
2. Tipos de datos fundamentales en PHP
PHP reconoce múltiples tipos de datos. En esta lección se abordarán los números y las cadenas de texto (strings), que constituyen los elementos esenciales para el procesamiento de información.
2.1. Números
Los valores numéricos pueden ser enteros o decimales. PHP permite realizar operaciones aritméticas básicas de manera directa:
<?php
$entero = 15;
$decimal = 4.5;
$suma = $entero + $decimal;
echo "El resultado de la suma es: $suma";
?>
Las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) se expresan mediante los operadores aritméticos convencionales (+
, -
, *
, /
).
2.2. Cadenas de texto (Strings)
Las cadenas son secuencias de caracteres delimitadas por comillas simples o dobles. Permiten representar texto e integrarlo con variables.
<?php
$nombre = "María";
$mensaje = "Bienvenida, " . $nombre;
echo $mensaje;
?>
Funciones comunes de manipulación de cadenas:
strlen($cadena)
— Devuelve la longitud de una cadena.strtoupper($cadena)
— Convierte a mayúsculas.strtolower($cadena)
— Convierte a minúsculas.str_replace("buscado", "reemplazo", $cadena)
— Sustituye una palabra dentro del texto.
Ejemplo:
<?php
$texto = "Programar en PHP es interesante.";
echo strtoupper($texto); // Salida: PROGRAMAR EN PHP ES INTERESANTE.
?>
3. Estructuras condicionales
Las estructuras condicionales permiten controlar el flujo del programa según el cumplimiento de una condición lógica.
3.1. Estructura if
– else
– elseif
<?php
$nota = 82;
if ($nota >= 90) {
echo "Desempeño excelente";
} elseif ($nota >= 70) {
echo "Desempeño satisfactorio";
} else {
echo "Desempeño insuficiente";
}
?>
En este ejemplo, el programa evalúa la variable $nota
y selecciona una salida en función del rango que cumpla la condición establecida.
4. Estructuras repetitivas (bucles)
Los bucles permiten repetir una porción de código varias veces, lo cual es útil para procesar listas, realizar cálculos iterativos o recorrer estructuras de datos.
4.1. Bucle for
Se utiliza cuando se conoce el número exacto de iteraciones a ejecutar.
<?php
for ($i = 1; $i <= 5; $i++) {
echo "Iteración número: $i <br>";
}
?>
4.2. Bucle while
Ejecuta un bloque de código mientras una condición se mantenga verdadera.
<?php
$i = 1;
while ($i <= 3) {
echo "Contador: $i <br>";
$i++;
}
?>
4.3. Bucle do...while
Ejecuta el bloque de instrucciones al menos una vez, incluso si la condición no se cumple inicialmente.
<?php
$i = 1;
do {
echo "Valor actual: $i <br>";
$i++;
} while ($i <= 3);
?>
5. Arrays (Arreglos)
Un array es una estructura que almacena múltiples valores en una sola variable. PHP admite varios tipos de arrays, siendo los más comunes los indexados y los asociativos.
5.1. Arrays indexados
En este tipo de array, cada elemento tiene un índice numérico.
<?php
$colores = ["Rojo", "Verde", "Azul"];
for ($i = 0; $i < count($colores); $i++) {
echo $colores[$i] . "<br>";
}
?>
5.2. Arrays asociativos
Los arrays asociativos utilizan claves de texto en lugar de índices numéricos.
<?php
$estudiante = [
"nombre" => "Lucía",
"edad" => 21,
"carrera" => "Ingeniería de Sistemas"
];
foreach ($estudiante as $clave => $valor) {
echo "$clave: $valor <br>";
}
?>